Diseño de gestión en control en seguridad y salud ocupacional para una empresa que produce bobinas de papel cartón

Los avances tecnológicos hacen que las organizaciones todos los días emprendan desafíos imponentes iniciados en este milenio para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales renovando la maquinaria junto a la adaptación de las soluciones ideales que los nuevos factores de riesgos propone...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Yánez Chica, Emyl Adolfo (author)
その他の著者: Navia Cevallos, Marcos Armando (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2010
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/14514
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Los avances tecnológicos hacen que las organizaciones todos los días emprendan desafíos imponentes iniciados en este milenio para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales renovando la maquinaria junto a la adaptación de las soluciones ideales que los nuevos factores de riesgos proponen, donde gobiernos de los países desarrollados y no desarrollados han plasmado en sus respectivas legislaciones la importancia de la seguridad y salud ocupacional. El diseño propuesto permite controlar de una manera formal y organizada producto de la necesidad que tiene la empresa para conservar su integridad y su recurso humano cumpliendo con las expectativas de crear mantener un ambiente apto bajo las mejores condiciones laborales. Para la eficiencia del sistema de seguridad se realizó un Diseño de Gestión en Control del Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional para la empresa que elabora bobinas de papel cartón de acuerdo a normas y estándares nacionales e internacionales con aplicación informática que permite la identificación, evaluación y prevención de riesgos. En lo referente a la construcción de una cultura de seguridad la alta gerencia desempeña un papel fundamental en la promoción y difusión que la seguridad es de todos y no de una persona o departamentos. Finalmente la clave para implementar con éxito cualquier diseño está en la inversión del recurso humano como el desafío más productivo para alcanzar los resultados deseados.