Estudio de la evolución del ingreso de los hogares ecuatorianos: un análisis de cohorte de Guayaquil, quito y cuenca

El propósito de este trabajo es identificar aquellas variables socioeconómicas que tienden a afectar el nivel del ingreso de los hogares ecuatorianos e ingreso del jefe del hogar, analizar si estas variables aumentan o disminuyen el ingreso de los mismos. La metodología utilizada fue la técnica de d...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Vega S., Saskia (author)
Awduron Eraill: Decker A., Maria (author), Lemus S., Daniel (author)
Fformat: article
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2009
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/1353
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El propósito de este trabajo es identificar aquellas variables socioeconómicas que tienden a afectar el nivel del ingreso de los hogares ecuatorianos e ingreso del jefe del hogar, analizar si estas variables aumentan o disminuyen el ingreso de los mismos. La metodología utilizada fue la técnica de descomposición en efectos cohorte, edad y tiempo de Angus Deaton dado que los resultados obtenidos fueron los más satisfactorios. Los resultados confirman las suposiciones iniciales, aislado del efecto de los shocks temporales (efecto tiempo), las cohortes más jóvenes exhiben en promedio perfiles de ingresos superiores (efecto cohorte). Del mismo modo, tanto los ingresos individuales como familiares tienen un crecimiento máximo en donde exhiben un perfil cuadrático con respecto a la edad, es decir, son crecientes hasta la medianía de edad, para luego disminuir (efecto edad); efecto que es más acentuado cuando se habla a nivel familiar. El período de análisis de este trabajo corresponde a marzo de 1998 - diciembre 2002 y enero 2003 - febrero del 2006, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo en el área urbana y rural elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador y la de Indicadores de Coyuntura del Mercado Laboral Ecuatoriano, elaborada por el Banco Central del Ecuador, respectivamente.