Diseño de una red óptica pasiva de acceso para una urbanización ubicada en la vía samborondón

Actualmente en nuestro país, las empresas de telecomunicaciones no llegan con sus redes de acceso a diversos sectores, tal vez por su ubicación geográfica o por otras razones. Teniendo en cuenta esto y, que las redes de acceso son implementadas con cobre como medio de transmisión, limitando su ancho...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Noboa, Ramiro (author)
其他作者: Loor, Miguel (author), Vargas, Germán (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2011
主题:
在线阅读:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/15949
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Actualmente en nuestro país, las empresas de telecomunicaciones no llegan con sus redes de acceso a diversos sectores, tal vez por su ubicación geográfica o por otras razones. Teniendo en cuenta esto y, que las redes de acceso son implementadas con cobre como medio de transmisión, limitando su ancho de banda y velocidad de transmisión, estas redes a lo largo del tiempo no van a abastecer el crecimiento en la demanda de mayor ancho de banda. La fibra óptica puede abastecer esta demanda, debido al gran ancho de banda y velocidad de transmisión a largas distancias. Mediante este artículo, se propone una alternativa de solución al problema de accesibilidad de algunos sectores a medios multimedia, mediante el diseño de una red óptica pasiva para una urbanización, siguiendo el principio de Fibra hacia el hogar (FTTH). Nos incursionaremos en el análisis del escenario donde se va a trabajar y del diseño de la red, donde tomaremos una velocidad de transmisión de partida. Finalmente realizaremos una descripción de los equipos y cables de fibra óptica a usar en el diseño de la red, costos de la red, y un análisis de los resultados obtenidos.