El uso de la zeolita como una adición mineral para producir cemento puzolánico

Las puzolanas son un material natural o artificial compuesto principalmente por sílice amorfa, que por si solas no poseen ningún valor cementante, pero que finamente dividido y en presencia de humedad reaccionan químicamente con la cal y forman un compuesto que posee propiedades aglomerantes. El cem...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Robalino Espinoza, Paola (author)
Övriga upphovsmän: Eguez Alava, Hugo (author)
Materialtyp: article
Språk:spa
Publicerad: 2009
Länkar:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/114
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Las puzolanas son un material natural o artificial compuesto principalmente por sílice amorfa, que por si solas no poseen ningún valor cementante, pero que finamente dividido y en presencia de humedad reaccionan químicamente con la cal y forman un compuesto que posee propiedades aglomerantes. El cemento puzolánico es la resultante de la incorporación de la puzolana (zeolita) al cemento portland en una proporción del 20% de la mezcla de la masa. Este producto se realizó bajo las normas de la ASTM C618 – 01 Para esta tesis se utilizó la zeolita como adición en la fabricación del cemento puzolánico, con el fin de mejorar sus propiedades, y obtener un cemento igualmente resistente y más económico. El objetivo de esta tesis es desarrollar la aplicación de las zeolitas naturales como un componente básico de las mezclas de hormigones y morteros. Demostrar mediante ensayos y pruebas las bondades de la zeolita como una adición mineral para producir este material. Es indiscutible que para la rama de la construcción éste es un valioso recurso. Es importante demostrar las ventajas que ofrece este material, desde el punto de vista tanto técnico como económico. La zeolita es un nuevo recurso que no ha sido explotado aún, y esta en espera de ser reconocido.