Diseño y simulación de un molde construido mediante el uso de manufactura aditiva para la fabricación de botellas plásticas.

Trabajo que propone el uso de manufactura aditiva (MA) o impresión en tres dimensiones (3D) como una alternativa para la fabricación de moldes para el proceso de fabricación de plástico, en producciones de baja demanda, lo cual podría generar ahorros en costos de producción y reducción de tiempos en...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Espinosa Romero, José Daniel (author)
その他の著者: Rodríguez Sellán, José Luis (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/50354
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Trabajo que propone el uso de manufactura aditiva (MA) o impresión en tres dimensiones (3D) como una alternativa para la fabricación de moldes para el proceso de fabricación de plástico, en producciones de baja demanda, lo cual podría generar ahorros en costos de producción y reducción de tiempos en obtención de moldes. Diversas empresas del Ecuador como Seinpack, Fadesa, Ipesa, Tecnoplast entre otras, ofrecen productos plásticos mediante el proceso moldeo por soplado, el cual utiliza la presión del aire para expandir el plástico en la cavidad de un molde. Los moldes pueden ser de diferente material, en el mercado existen: acero, resina, aluminio, plástico e impresión 3D en metal DLMS. Este proceso se utiliza para la fabricación de piezas plásticas huecas con paredes delgadas y de una sola pieza, tales como botellas y recipientes.