Proyecto de introducción y comercialización de la franquicia coco-express en el mercado chileno

La crisis actual por la que se enfrenta la economía mundial, nos promueve a buscar nuevas alternativas de negocios, donde la inversión no requiera un alto porcentaje de dinero y además sea rentable. También debido a la crisis debemos tener conciencia y tratar de ayudarnos entre países hermanos. Lo q...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aguilar Romero, Andrea (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2009
在线阅读:http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/6292
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La crisis actual por la que se enfrenta la economía mundial, nos promueve a buscar nuevas alternativas de negocios, donde la inversión no requiera un alto porcentaje de dinero y además sea rentable. También debido a la crisis debemos tener conciencia y tratar de ayudarnos entre países hermanos. Lo que este proyecto busca es incrementar relaciones entre los países de Ecuador y Chile, ya que el mercado chileno nos resulta uno de los más desarrollados en América Latina con posibilidades de expansión dentro y fuera del país. Además la falta de cultivo de la fruta, el coco, nos motiva a llevar algo nuevo y sencillo a un mercado con grandes posibilidades de éxito. Este proyecto contempla la adquisición de una franquicia de Coco-Express directamente de México, la cual nos provee de todos los insumos y nos deja libre de elección en cuanto a la adquisición de la materia prima, por lo cual dentro del proyecto se incluye un proceso de importación al mercado chileno, el mismo que a pesar de incrementarnos los costos en un 19%, no es un aspecto influyente para la toma de decisión ya que desde el primer año de operaciones tendremos un flujo positivo de $10.329,00, considerando la realización de un préstamo para iniciar el proyecto, cuya cantidad no asciende a $ 20.000,00 la misma que se amortizarán durante los 5 años de vida útil del proyecto, el cual cuenta con opción a renovación después de dicho periodo. La Tasa Interna de Retorno (TIR) alcanzaría un 50,26% durante los 5 años y una TMAR de 16,95%, con una favorable demanda y bajo porcentaje de inflación.