Memorias en silencio : la masacre en El Tigre, Putumayo. Reconstrucción de memoria histórica en Colombia

Uno de los fenómenos culturales y políticos más relevantes de los últimos años es la emergencia de la memoria como una preocupación central de la cultura y de la política de las sociedades occidentales. Ahora, en los contextos latinoamericanos, con pasados violentos traumáticos, asociados a la prese...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Cancimance López, Jorge Andrés (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2011
主題:
在線閱讀:http://hdl.handle.net/10469/3987
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Uno de los fenómenos culturales y políticos más relevantes de los últimos años es la emergencia de la memoria como una preocupación central de la cultura y de la política de las sociedades occidentales. Ahora, en los contextos latinoamericanos, con pasados violentos traumáticos, asociados a la presencia del terror sistemático del Estado, guerras civiles o conflicto armado interno, la memoria histórica se ha construido sobre la base de consensos y luchas, lo que ha dado lugar a erigirla como objeto de disputa y a la vez como premisa para la transición, consolidación y profundización de la democracia. Las experiencias del Cono Sur sin lugar a dudas dejaron un legado extensivo a otros países latinoamericanos que posteriormente transitarían hacia gobiernos civiles: la posibilidad de reflexionar y asignar sentidos a los pasados de violencia o represión, es decir, recurrir a la capacidad de pensar y reflexionar política y socialmente sus experiencias represivas para con ello contribuir al desarrollo y profundización de la democracia, así como también para la (re) construcción de identidades individuales y colectivas.