¿Son necesarios los ombudsmen?

Espero portar con algunas informaciones y experiencias que contribuyan a estimular la discusión, la reflexión y la difusión de este aspecto, en especial en una América Latina que todavía se encuentra en la infancia de su ciudadanía y afirmación económica, social, y cultural en el escenario global. D...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Xavier, Mario (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado: 1996
Subjects:
Acceso en liña:http://hdl.handle.net/10469/13026
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Espero portar con algunas informaciones y experiencias que contribuyan a estimular la discusión, la reflexión y la difusión de este aspecto, en especial en una América Latina que todavía se encuentra en la infancia de su ciudadanía y afirmación económica, social, y cultural en el escenario global. Dentro de este contexto, los ombudsmen podrán tener un espacio cada vez mayor, como celadores de los productos y servicios de los medios, al actuar como críticos internos e instrumentos de garantía de la calidad de sus empresas, siendo también oidores externos representantes del público, así como canales de estímulo a la interactividad que debería estar naturalmente presente en todo auténtico proceso de comunicación. Por este motivo existe una propuesta de ley, en Brasil, para que las empresas de comunicación social leguen a crear y mantener, dentro de sus estructuras, servicios y profesionales ombudsmen, encargados de atender y representar al público en las redacciones.