Análisis del costo de vida en la provincia de Pichincha urbano y rural mediante hábitos de consumo, periodo 2012- 2013
La presente investigación analiza las diferencias de costo de vida en función de los hábitos de consumo y la localización territorial de distintos agentes económicos en la provincia de Pichincha áreas urbano y rural. El análisis parte del estudio socio económico de la provincia de Pichincha, conside...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado em: |
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33680 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | La presente investigación analiza las diferencias de costo de vida en función de los hábitos de consumo y la localización territorial de distintos agentes económicos en la provincia de Pichincha áreas urbano y rural. El análisis parte del estudio socio económico de la provincia de Pichincha, considerando sus características generales, tales como demografía, división territorial y estructura empresarial. Los gastos de consumo de alimentación, educación, salud y vivienda se estiman con datos de la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGHUR) del año 2011-2012. Las características socio económicas se determinan mediante un análisis comparativo entre cada área, para resaltar las particularidades en la construcción de canastas de bienes y servicios a nivel intra-provincial. |
---|