Paraísos fiscales y su relación con la brecha tributaria en recaudación de IR

El objetivo principal del trabajo fue analizar los paraísos fiscales y la relación la brecha tributaria ecuatoriana en la última década, por lo que se procedió a fundamentar teóricamente sobre los paraísos fiscales y la recaudación tributaria mediante la consulta de diferentes fuentes tanto textos,...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Loza Sánchez, Santiago Mauricio (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/6437
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo principal del trabajo fue analizar los paraísos fiscales y la relación la brecha tributaria ecuatoriana en la última década, por lo que se procedió a fundamentar teóricamente sobre los paraísos fiscales y la recaudación tributaria mediante la consulta de diferentes fuentes tanto textos, investigaciones previas, Papers e informes técnicos emitidos por entidades internacionales, que se encuentran en el desarrollo de esta dinámica objeto de estudio; lo que facilitó, además, analizar la situación tributaria preexistente en los paraísos fiscales y las estrategias empleadas por las entidades reguladoras, por lo que se evidenció que no existe un control efectivo para mitigar los efectos de los paraísos fiscales, lo que genera una brecha tributaria que efectivamente contribuye con los gastos internos en los países más afectados. Por último, se estableció las variables en base a protocolos internacionales en relación con la evasión y elusión tributaria por paraísos fiscales aplicables en nuestro país, con las propuestas de intercambio de datos electrónicamente en tiempo real, la creación de listas detalladas de los países, con acceso al público, que se informe la calificación de paraíso fiscal, además, existe la propuesta de sancionar a los países que contraten empresas con sedes en paraísos fiscales, al igual que unificar los impuestos a nivel mundial a razón de ser más atractivo la oferta. En el Ecuador, se han presentado apoyo y propuestas a las gestiones que a nivel nacional se desarrollan, pero, también, ha iniciado la creación de una estructura interna impositiva sea atractiva para el contribuyente.