“Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”

En este proyecto se desarrolla un mobiliario urbano en el cual se llega a una aproximación de interacción entre el usuario y el producto, haciendo que desarrollen su creatividad, mediante un bastidor; el mismo que cuando ya esté deteriorado, se lo pueda sacar y luego usar la estructura como parte de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Guevara Maldonado, Diego José (author)
التنسيق: bachelorThesis
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13202
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1836825342558339072
author Guevara Maldonado, Diego José
author_facet Guevara Maldonado, Diego José
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Cevallos Sánchez, María Dolores
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara Maldonado, Diego José
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2023-11-24T19:39:59Z
2023-11-24T19:39:59Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13202
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de muebles
antropométrica
biomimesis
interacción social
diseño de productos
minimalista
dc.title.none.fl_str_mv “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En este proyecto se desarrolla un mobiliario urbano en el cual se llega a una aproximación de interacción entre el usuario y el producto, haciendo que desarrollen su creatividad, mediante un bastidor; el mismo que cuando ya esté deteriorado, se lo pueda sacar y luego usar la estructura como parte del mobiliario. Los elementos del mobiliario son el protector climático, una banca pequeña unipersonal y una banca corrida. La forma del mobiliario está desarrollada por el concepto de la Biomimésis, la misma que se usa la morfología de la oruga Monarca para la configuración del proyecto. Luego del desarrollo de la forma del mobiliario, se procedió a la realización de los diferentes modelos de estudio y prototipo. Los mismos que llegan a ser validados respectivamente dentro de los requerimientos ergonómicos, de materiales y de interacción. Llegando así, al desarrollo total del proyecto con una aproximación de interacción social, por medio de la cual se pretendió obtener como conclusión fundamental el desarrollo de una interacción social que busque mejorar las relaciones sociales y conflictos sociales para un bien común.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_1036a5e985c8d78a089666f66e8fe33d
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/13202
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”Guevara Maldonado, Diego JoséDiseño de mueblesantropométricabiomimesisinteracción socialdiseño de productosminimalistaEn este proyecto se desarrolla un mobiliario urbano en el cual se llega a una aproximación de interacción entre el usuario y el producto, haciendo que desarrollen su creatividad, mediante un bastidor; el mismo que cuando ya esté deteriorado, se lo pueda sacar y luego usar la estructura como parte del mobiliario. Los elementos del mobiliario son el protector climático, una banca pequeña unipersonal y una banca corrida. La forma del mobiliario está desarrollada por el concepto de la Biomimésis, la misma que se usa la morfología de la oruga Monarca para la configuración del proyecto. Luego del desarrollo de la forma del mobiliario, se procedió a la realización de los diferentes modelos de estudio y prototipo. Los mismos que llegan a ser validados respectivamente dentro de los requerimientos ergonómicos, de materiales y de interacción. Llegando así, al desarrollo total del proyecto con una aproximación de interacción social, por medio de la cual se pretendió obtener como conclusión fundamental el desarrollo de una interacción social que busque mejorar las relaciones sociales y conflictos sociales para un bien común.PUCE - QuitoCevallos Sánchez, María Dolores2023-11-24T19:39:59Z2023-11-24T19:39:59Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13202esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:37:44Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/13202Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:19:07.763923Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue
spellingShingle “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
Guevara Maldonado, Diego José
Diseño de muebles
antropométrica
biomimesis
interacción social
diseño de productos
minimalista
status_str publishedVersion
title “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
title_full “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
title_fullStr “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
title_full_unstemmed “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
title_short “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
title_sort “Diseño de mobiliario urbano para el sector del hipercentro de la ciudad de Quito por medio del estudio de la biomimésis para una propuesta de aproximación a la interacción social.”
topic Diseño de muebles
antropométrica
biomimesis
interacción social
diseño de productos
minimalista
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13202