Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama.
Este trabajo tuvo como objetivo principal la determinación de sodio, potasio, calcio, hierro y cinc en tres leguminosas: garbanzo, soya y dos variedades de maní (caramelo o peruano y negro o virginia) por espectrofotometría de absorción atómica de llama, los métodos utilizados fueron los de la Asoci...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20981 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
_version_ | 1836825447791329280 |
---|---|
author | Dávila Fiallos, Pedro Daniel |
author_facet | Dávila Fiallos, Pedro Daniel |
author_role | author |
collection | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Gallegos González, Ramiro |
dc.creator.none.fl_str_mv | Dávila Fiallos, Pedro Daniel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2023-11-25T13:59:20Z 2023-11-25T13:59:20Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20981 |
dc.language.none.fl_str_mv | es |
dc.publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador instacron:PUCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Minerales leguminosas espectrofotometría química analítica alimentos - composición |
dc.title.none.fl_str_mv | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Este trabajo tuvo como objetivo principal la determinación de sodio, potasio, calcio, hierro y cinc en tres leguminosas: garbanzo, soya y dos variedades de maní (caramelo o peruano y negro o virginia) por espectrofotometría de absorción atómica de llama, los métodos utilizados fueron los de la Asociación Oficial de Químicos Agrícolas (AOAC por sus siglas en inglés). El trabajo inició con un muestreo aleatorio simple en los principales mercados populares y supermercados de la ciudad de Quito. Las muestras fueron preparadas, digestadas por vía seca y analizadas por espectrofotometría de absorción atómica. Posteriormente se realizó el respectivo tratamiento estadístico, se calcularon los estadísticos: media aritmética, desviación estándar. Las pruebas aplicadas fueron: t de Student, para determinar diferencias significativas entre los datos obtenidos en este estudio y valores tabulados en la tabla de Composición de Alimentos de Ecuatorianos de 1965. Se utilizó el Análisis de Varianza (ANOVA) para establecer si existían diferencias significativas entre variedades de leguminosas, lugares de muestreo y días de muestreo. Posterior al ANOVA se aplicó la prueba DHS de Tukey para establecer las diferencias significativas entre pares de medias. De los resultados obtenidos se determinó que la soya es la leguminosa que tiene un mayor contenido de minerales en mg por cada 100 g de alimento, como: sodio de 24,07 a 28mg/100 g, potasio 1964,24 a 2315,06mg/100 g, calcio 145,10 a 165,18mg/100 g y de cinc de 3,91 a 4,17mg/100 g, a excepción del hierro, ya que el maní tiene un contenido de 4,48 a 4,60mg/100 g de alimento. Por último se demostró que la digestión vía húmeda asistida por microondas es equivalente a la digestión por vía seca para la determinación de sodio en alimentos, se demostró la lineal, repetibilidad y reproducibilidad por lo que puede ser implementado para el análisis en el laboratorio. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | PUCE_3a8d6bce2a8dde17ef56a75ccd59d889 |
instacron_str | PUCE |
institution | PUCE |
instname_str | Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
language_invalid_str_mv | es |
network_acronym_str | PUCE |
network_name_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/20981 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | PUCE - Quito |
reponame_str | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador |
repository_id_str | 2180 |
spelling | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama.Dávila Fiallos, Pedro DanielMineralesleguminosasespectrofotometríaquímica analíticaalimentos - composiciónEste trabajo tuvo como objetivo principal la determinación de sodio, potasio, calcio, hierro y cinc en tres leguminosas: garbanzo, soya y dos variedades de maní (caramelo o peruano y negro o virginia) por espectrofotometría de absorción atómica de llama, los métodos utilizados fueron los de la Asociación Oficial de Químicos Agrícolas (AOAC por sus siglas en inglés). El trabajo inició con un muestreo aleatorio simple en los principales mercados populares y supermercados de la ciudad de Quito. Las muestras fueron preparadas, digestadas por vía seca y analizadas por espectrofotometría de absorción atómica. Posteriormente se realizó el respectivo tratamiento estadístico, se calcularon los estadísticos: media aritmética, desviación estándar. Las pruebas aplicadas fueron: t de Student, para determinar diferencias significativas entre los datos obtenidos en este estudio y valores tabulados en la tabla de Composición de Alimentos de Ecuatorianos de 1965. Se utilizó el Análisis de Varianza (ANOVA) para establecer si existían diferencias significativas entre variedades de leguminosas, lugares de muestreo y días de muestreo. Posterior al ANOVA se aplicó la prueba DHS de Tukey para establecer las diferencias significativas entre pares de medias. De los resultados obtenidos se determinó que la soya es la leguminosa que tiene un mayor contenido de minerales en mg por cada 100 g de alimento, como: sodio de 24,07 a 28mg/100 g, potasio 1964,24 a 2315,06mg/100 g, calcio 145,10 a 165,18mg/100 g y de cinc de 3,91 a 4,17mg/100 g, a excepción del hierro, ya que el maní tiene un contenido de 4,48 a 4,60mg/100 g de alimento. Por último se demostró que la digestión vía húmeda asistida por microondas es equivalente a la digestión por vía seca para la determinación de sodio en alimentos, se demostró la lineal, repetibilidad y reproducibilidad por lo que puede ser implementado para el análisis en el laboratorio.PUCE - QuitoGallegos González, Ramiro2023-11-25T13:59:20Z2023-11-25T13:59:20Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20981esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-05-26T23:56:16Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/20981Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-05T15:24:40.037163Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadortrue |
spellingShingle | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. Dávila Fiallos, Pedro Daniel Minerales leguminosas espectrofotometría química analítica alimentos - composición |
status_str | publishedVersion |
title | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
title_full | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
title_fullStr | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
title_full_unstemmed | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
title_short | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
title_sort | Determinación de sodio, potasio, hierro, cinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama. |
topic | Minerales leguminosas espectrofotometría química analítica alimentos - composición |
url | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20981 |