Brecha de recaudación del Impuesto al Valor Agregado en Ecuador, período 2002-2006

La presente investigación tiene como objetivo principal cuantificar la brecha de recaudación del Impuesto al Valor Agregado en el Ecuador en el periodo 2002 - 2006 para buscar sus causas y consecuencias. Además busca proponer políticas de solución y analizar este problema con relación al Presupuesto...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Larrea Ayala, Wilson Roberto (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2008
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24465
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La presente investigación tiene como objetivo principal cuantificar la brecha de recaudación del Impuesto al Valor Agregado en el Ecuador en el periodo 2002 - 2006 para buscar sus causas y consecuencias. Además busca proponer políticas de solución y analizar este problema con relación al Presupuesto General del Estado para lograr que la administración tributaria tenga una mejor orientación en el uso de recursos y control. Para calcular la brecha de recaudación del Impuesto al Valor Agregado se utilizó la metodología propuesta por Juan Carlos Parra y Mauro Andino en su texto Estimación de la Brecha de Recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las Sociedades por Industria”. Con la metodología sugerida se obtuvo los datos de evasión de IVA que indican que las industrias con niveles más altos son el comercio, actividades de fabricación de sustancias y productos químicos, industria petrolera y fabricación de maquinaria y equipo. Otro dato importante es el porcentaje de brecha de recaudación con respeto al impuesto potencial que denota que las industrias petrolera, maderera, de enseñanza, fabricación de maquinaria y equipo, productos de cacao y confitería y fabricación de equipos de transporte superan el 90% en promedio del periodo de análisis.....