Incidencia del Tratado de Libre Comercio en la inversión extranjera directa en el Ecuador

El presente trabajo de disertación, Incidencia del Tratado de Libre Comercio en la Inversión Extranjera Directa en el Ecuador, presenta un problema referente a una parte de la liberalización de mercados: la inversión extranjera directa, circunscrita, sin duda, en el marco del TLC con los Estados Uni...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Vergara Bonilla, Mónica Paola (author)
Formatua: bachelorThesis
Argitaratua: 2007
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/24485
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El presente trabajo de disertación, Incidencia del Tratado de Libre Comercio en la Inversión Extranjera Directa en el Ecuador, presenta un problema referente a una parte de la liberalización de mercados: la inversión extranjera directa, circunscrita, sin duda, en el marco del TLC con los Estados Unidos. La inversión al ser una variable importante para el crecimiento y desarrollo económico de un país, debe ser estudiada desde varios enfoques tales como: el macroeconómico – por su relación con el empleo, el ingreso, la demanda y el consumo; el microeconómico–puesto que la empresa privada es la que la lleva a cabo; el comercio internacional y el financiero –por los flujos internacionales de divisas que provienen de la inversión y pueden ir a los sectores productivos; la teoría del sector público –debido a que el Estado es el que establece las políticas necesarias para canalizar los recursos y atraer inversiones; el derecho –porque la regulación requiere normas, establecimiento de plazos, resolución de conflictos; y, finalmente, la sociología y la política –pues este tipo de procesos presenta resistencias y apoyos....