El balance social como herramienta de aplicación en el caso de una empresa de seguros

La reputación corporativa es el conjunto de valores que los diversos stakeholders de la organización atribuyen a la misma. Este es considerado un activo intangible y depende de las relaciones que la empresa ha desarrollado en toda su trayectoria con los grupos de interés que le rodean. La buena imag...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fonseca Fernández, Viviana Elizabeth (author)
Other Authors: Pazmiño Durán, María Fernanda (author)
Format: bachelorThesis
Published: 2008
Subjects:
Online Access:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/13749
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La reputación corporativa es el conjunto de valores que los diversos stakeholders de la organización atribuyen a la misma. Este es considerado un activo intangible y depende de las relaciones que la empresa ha desarrollado en toda su trayectoria con los grupos de interés que le rodean. La buena imagen que proyecta deberá ser a través de la divulgación y la práctica de sus valores corporativos. El desarrollo sostenible es aquél que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. Debido a la coincidencia en tiempo de este factor con lo social se da importancia también a la sostenibilidad que es un marco de referencia, un cúmulo de valores, un conjunto de principios, que dan lugar a un proceso abierto en pos de la perdurabilidad.....