Análisis de la conflictividad escolar y su incidencia en el rendimiento Académico del alumnado de décimo año de EGB de la Unidad Educativa “Dr. Alfredo Pareja Diezcanseco” Del Distrito 23d02 De Santo Domingo, 2022-2023

El siguiente trabajo tiene la finalidad de investigar la incidencia que posee la conflictividad escolar, en el rendimiento académico del alumnado de Educación General Básica. Se utilizó un enfoque cuantitativo, además de esto se aplicó un diseño no experimental transversal, obteniendo un alcance cor...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bosquez Llongo Alisson Mishell (author)
その他の著者: Flor García Marjorie Gisell (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/635
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El siguiente trabajo tiene la finalidad de investigar la incidencia que posee la conflictividad escolar, en el rendimiento académico del alumnado de Educación General Básica. Se utilizó un enfoque cuantitativo, además de esto se aplicó un diseño no experimental transversal, obteniendo un alcance correlacional descriptivo en la investigación, con una muestra de 219 sujetos entre profesores y alumnos (197 alumnos y 22 profesores), de una población de 387 individuos. Para evaluar el rendimiento académico de los alumnos se aplicó el test adaptado de las Pruebas Ser estudiante del Instituto Nacional de Evaluación Educativa INEVAL (2016) y para medir la conflictividad escolar, seutilizó el cuestionario para evaluar la violencia escolar en Educación CUVE 3, de Álvarez et al., (2013). Se demostró que el nivel de conflictividad escolar corresponde a un nivel alto.Mientras que en los alumnos se registra un promedio medio de rendimiento académico, lo que significa que no alcanza los aprendizajes requeridos; al relacionar estas dos variables se identificó que se presenta una relación positiva y estadísticamente significativa, con una fuerza moderada. Se concluye, que, a mayor conflictividad escolar, menor rendimiento académico de los alumnos.