“Determinación del potencial nutracéutico de pescados crudos comercializados en Guayaquil y Manta en función del contenido de ácidos grasos omega 6 y omega 3”

La presente investigación tiene por finalidad determinar el contenido de ácidos grasos omega 3 y omega 6 en pescados de agua salada, presentes en las veintiuna muestras recolectadas en mercados de Guayaquil y Manta. Se utilizaron los filetes de cada una de las especies, se les homogenizó mediante un...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Vaca Valencia, Melisa Araceli (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21003
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación tiene por finalidad determinar el contenido de ácidos grasos omega 3 y omega 6 en pescados de agua salada, presentes en las veintiuna muestras recolectadas en mercados de Guayaquil y Manta. Se utilizaron los filetes de cada una de las especies, se les homogenizó mediante un procesador de alimentos en porciones pequeñas las cuales fueron congeladas para mantener sus cualidades nutritivas intactas. Para determinar el perfil lipídico, se utilizó la técnica de cromatografía de gases con detector de ionización de llama. En base a los resultados se determinó que el pescado bonito presenta mayor contenido de DHA con un valor de 0.310 g, mientras que las especies con mayor contenido de EPA son atún y carita con 0.038g cada una. Por lo que se puede concluir que en general la carne de pescado es un alimento que contiene una gran cantidad de ácidos, pero lo más importante es el alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados (omega 3 y omega 6) cuya relación pone de manifiesto que los pescados analizados, pueden ser considerados como un alimento de alto potencial nutraceútico y su consumo tiene muchos beneficios para la salud humana.