Relación entre autoestima y regulación emocional en adolescentes de un colegio de la ciudad de Loja - Ecuador
La adolescencia es un periodo esencial para la generación y establecimiento de laautoaceptación, relaciones interpersonales, con énfasis en la autoestima y regulaciónemocional, factores importantes para el bienestar. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre auto...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | article |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/42936 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La adolescencia es un periodo esencial para la generación y establecimiento de laautoaceptación, relaciones interpersonales, con énfasis en la autoestima y regulaciónemocional, factores importantes para el bienestar. Por lo tanto, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y regulación emocional en adolescentes. Para alcanzar lo mencionado, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, correlacional, con diseño no experimental y de corte transversal. Los 201 participantes fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se aplicó el instrumento: Cuestionario Coopersmith y el instrumento DERS. El análisis correlacional indico una relación inversa considerable significativa entre autoestima y dificultades en la regulación emocional (Rho de Spearman -,624; p<0.001), es decir a mor nivel de autoestima menor grado de dificultades en la regulación emocional e inversamente a menor nivel de autoestima mayor grado de dificultades en la regulación emocional. El estudio concluyó una correlación inversa considerable significativa entre la autoestima y las dificultades en la regulación emocional. Este hecho permitió aceptar la hipótesis planteada:Existe una relación significativa entre autoestima y regulación emocional en los adolescentes de 14 a 19 años. |
---|