Determinación de consumos de agua potable y de factores de mayoración para caudal máximo diario y caudal máximo horario de las redes de distribución de las parroquias Caranqui y Azaya de la ciudad de San Miguel de Ibarra
En el presente documento se realiza un estudio sobre el consumo de agua potable antes y durante la pandemia por COVID-19 en los sectores abastecidos de agua potable por los tanques de almacenamiento de Azaya y Caranqui de la ciudad de Ibarra, ubicada en la provincia de Imbabura al norte del Ecuador,...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Опубликовано: |
2023
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/25883 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | En el presente documento se realiza un estudio sobre el consumo de agua potable antes y durante la pandemia por COVID-19 en los sectores abastecidos de agua potable por los tanques de almacenamiento de Azaya y Caranqui de la ciudad de Ibarra, ubicada en la provincia de Imbabura al norte del Ecuador, con el propósito de determinar dotaciones, factores de mayoración para caudal máximo diario y caudal máximo horario y niveles de agua no contabilizada en los sectores mencionados. Para el efecto se contó con información de micro y macromedición de caudales, que fue proporcionada por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA I). Se determinaron dotaciones netas totales estimadas entre 150 y 220 litros por persona por día, dotaciones brutas entre 260 y 330 litros por persona por día, factores de mayoración de caudal máximo diario entre 1.05 y 2.05, factores de mayoración de caudal máximo horario entre 1.30 y 16.10 y niveles de agua no contabilizada entre 35% y 45%. Se observó que las dotaciones disminuyeron durante la pandemia respecto a antes de la pandemia, que los factores de caudal máximo diario y caudal máximo horario igualmente disminuyeron y que los niveles de agua no contabilizada aumentaron |
---|