Husserl lector de Descartes: ciencia, ego y método

A medida que Husserl va desarrollando su filosofía muestra cada vez más interés por Descartes pasando del estudio de las ciencias psicológicas descriptivas de las Investigaciones lógicas (1900) al estudio de los fenómenos y esencias a través de la fenomenología entendida como idealismo trascendental...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Monteillet de la Torre, Simon Pierre (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2018
主題:
在線閱讀:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21085
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:A medida que Husserl va desarrollando su filosofía muestra cada vez más interés por Descartes pasando del estudio de las ciencias psicológicas descriptivas de las Investigaciones lógicas (1900) al estudio de los fenómenos y esencias a través de la fenomenología entendida como idealismo trascendental (Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica (1913) en adelante). El interés cada vez creciente de Husserl por Descartes, interés visible en el mismo título de su opus magnus: Meditaciones cartesianas (1931) nos conduce a hacernos la siguiente pregunta: ¿Qué halló Husserl de tan preciado en Descartes? ¿Cuál es la lectura que Husserl tuvo del mismo? En este ensayo buscaremos dilucidar estas dudas abordando tres temas cruciales en la filosofía de ambos autores; a saber, el método, la ciencia y el ego.