Formación pedagógica en el área de Computación y Multimedia: una propuesta a docentes desde la aplicación de Crossover Learning

Este trabajo se desarrolló con la finalidad de proporcionar formación pedagógica en el área de computación y multimedia a docentes que poseen una formación ajena a las Ciencias de la Educación; ya que estos profesionales se enfrentan al desconocimiento de términos y conceptos pedagógicos necesarios...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Domínguez Cedeño, Luisa Mariana (author)
פורמט: masterThesis
יצא לאור: 2020
נושאים:
גישה מקוונת:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20251
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Este trabajo se desarrolló con la finalidad de proporcionar formación pedagógica en el área de computación y multimedia a docentes que poseen una formación ajena a las Ciencias de la Educación; ya que estos profesionales se enfrentan al desconocimiento de términos y conceptos pedagógicos necesarios para su labor docente. Dentro de la propuesta se incluye la aplicación de Crossover Learning como metodología innovadora. Del mismo modo, este trabajo es de enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, que permite obtener la información en su estado natural para evidenciar la problemática objeto de estudio. Este trabajo es de tipo proyectivo y emplea las técnicas de revisión documental de literatura especializada mediante el instrumento “Matriz Raceer” y la técnica de encuesta mediante el instrumento de cuestionario. Así mismo, se trabajó con 13 docentes que prestan sus servicios en el Centro de Capacitaciones DCA Sistemas, en la ciudad de Quito, en el año 2020. Dentro del análisis de datos se utilizó estadística básica descriptiva obteniendo como resultado que el 77% de los encuestados consideran necesaria la formación docente, donde el 46% de ellos señaló su importancia para actualizar sus conocimientos y el 38% lo consideran necesario para innovar en sus clases. Así mismo el 93% de ellos aprueban la aplicación del Crossover Learning dentro de la propuesta, lo cual se evidencia dentro de las conclusiones, pues hubo una notable predisposición de los involucrados de participar activamente en esta investigación. Como resultado de este trabajo de investigación se diseñó una propuesta que, mediante la aplicación de una metodología innovadora, presenta a los docentes una herramienta dúctil dentro de diversos entornos y contextos educativos. Así mismo, se destaca que las actividades y estrategias que plantea el Crossover Learning se adaptan fácilmente a diferentes factores externos propios de cada estudiante y que influyen en su aprendizaje.