Influencia de la cultura organizacional en el Departamento de Bienestar Universitario en la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas
La investigación propuesta tiene como finalidad examinar el impacto que ejerce la cultura organizacional del Departamento de Bienestar Universitario “DBU” de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas en el desarrollo de sus procesos internos, identificando los elementos actuales de l...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Vydáno: |
2025
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/46188 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La investigación propuesta tiene como finalidad examinar el impacto que ejerce la cultura organizacional del Departamento de Bienestar Universitario “DBU” de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas en el desarrollo de sus procesos internos, identificando los elementos actuales de la cultura empresarial y su alineación con los valores institucionales, también conociendo las dimensiones claves diseñar un plan de mejora de la cultura organizacional para fortalecer el ambiente organizacional y los estándares de los servicios. La metodología planteada en este estudio adopta un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y un diseño no experimental. La población del estudio estuvo constituida por un total de 11 personas que laboraban en esa área; donde se puso en práctica el instrumento de estudio por Olmos & Socha (2006) para evaluar las características más dominantes y así mismo las dimensiones claves. Entre los resultados se evidenció que en el DBU existe un grado de incidencia considerable del ambiente organizacional de manera positiva, los elementos como: “valores compartidos, creencias institucionales, clima laboral, normas establecidas, símbolos representativos y la filosofía organizacional” tienen fuerte relación con los trabajadores de este departamento, sin embargo, se sugiere fortalecer todas las dimensiones, pero con mayor atención las “normas y símbolos”. Por último, se plantea un plan de mejora en todas las dimensiones, para fortalecer el clima organizacional y optimizar los procesos en esta área, vale mencionar que este plan este sujeto a modificaciones según la planificación institucional de este departamento |
---|