Validación de la prueba molecular ADN-HPV en comparación con paptest subsecuente en mujeres de 30 a 65 años que presentan ASC-US, para disminuir procedimientos rutinarios como biopsia y colposcopia

A pesar de los inconvenientes que presenta la citología cervical con tinción de PAPANICOLAOU, esta sigue siendo una herramienta primordial en el cribado del cáncer cervical. Sin embargo y considerando que la infección por virus del HPV es el factor concomitante más importante de esta patología, se h...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Palacios Molina, Johanna Maricela (author)
その他の著者: Romero Escuntar, Ibeth Samanda (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2011
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/30692
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:A pesar de los inconvenientes que presenta la citología cervical con tinción de PAPANICOLAOU, esta sigue siendo una herramienta primordial en el cribado del cáncer cervical. Sin embargo y considerando que la infección por virus del HPV es el factor concomitante más importante de esta patología, se ha propuesto que se deberían incluir las pruebas moleculares de detección viral dentro del screening primario. Esto cobra mayor importancia cuando hablamos de ASC-US, es decir células escamosas atípicas de significancia no determinada, pues existe dificultad en la unificación del criterio médico más conveniente para el manejo de este resultado citológico. Dichas pruebas deben reunir algunas particularidades como una adecuada sensibilidad y especificidad; además de ser altamente reproducibles para así aplicarlas como técnicas de tamizaje. Actualmente se propone que se deberían realizar las pruebas moleculares (como por ejemplo ADN-HPV) sobre todo en mujeres que presentan diagnóstico citológico de ASC-US, ya que su interpretación es muy controversial ...