Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas

Una infección de tracto urinario es la invasión de un agente patógeno en el sistema urogenital. Esta constituye la segunda infección más frecuente mundialmente, solo superada por infecciones gastrointestinales. La mayoría de los casos se presentan como una inflamación en las zonas afectadas; aunque...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Quelal Madrid, Francisco Antonio (author)
Format: bachelorThesis
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20692
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1840622097303339008
author Quelal Madrid, Francisco Antonio
author_facet Quelal Madrid, Francisco Antonio
author_role author
collection Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Alcocer Negrete, Iliana del Rocío
dc.creator.none.fl_str_mv Quelal Madrid, Francisco Antonio
dc.date.none.fl_str_mv 2017
25/11/2023 8:52
25/11/2023 8:52
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20692
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instname:Pontificia Universidad Católica del Ecuador
instacron:PUCE
dc.subject.none.fl_str_mv Bacterias patógenas
Infecciones del tracto urinario
Mutaciones
Hospitales - Ecuador
Escherichia coli
dc.title.none.fl_str_mv Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Una infección de tracto urinario es la invasión de un agente patógeno en el sistema urogenital. Esta constituye la segunda infección más frecuente mundialmente, solo superada por infecciones gastrointestinales. La mayoría de los casos se presentan como una inflamación en las zonas afectadas; aunque existen casos de pacientes asintomáticos. El 95,00% de las infecciones son por Escherichia coli y el 5,00% restante por Klebsiella, Proteus mirabilis y Acinetobacter baumanii. El tratamiento para controlar las infecciones de tracto urinario son las fluoroquinolonas. Su extendido uso ha generado la aparición de variantes resistentes a la terapia con fluoroquinolonas. El objetivo del estudio fue identificar las mutaciones puntuales en genes en la Región Determinante de Resistencia a Quinolonas (QRDR) en aislados de E. coli resistente a fluoroquinolonas obtenidas de muestras de orina, en un hospital de Quito. Se colectaron 307 aislados, y se seleccionaron 72 E. coli que fueron identificadas por pruebas bioquímicas y MALDI-TOF. El perfil de sensibilidad fue realizado con el sistema VITEK 2™. La extracción de ADN se realizó siguiendo las especificaciones del kit Wizard™ Genomic DNA Purification de Promega ®. La amplificación de la región QRDR de los genes gyrA, gyrB, parC y parE se realizó con iniciadores específicos y su identificación fue por electroforesis en gel de agarosa al 1%. Los productos de PCR fueron purificados mediante el kit de Invitrogen™, secuenciados por la empresa MACROGEN Inc., y las secuencias analizadas con el software GENEIOUS 5.6.7. De los 72 aislados el 77,78% provenían de mujeres y 22,22% de hombres. El análisis por VITEK 2™ reveló que 58,33% muestras de E. coli presentaron el fenotipo BLEE, el 100,00% fueron resistentes a ciprofloxacina y 93,06% a levofloxacina. El análisis de secuencias reveló una mayor acumulación de mutaciones en el gen parC. En parE se encontró que el 44,44% eran fenotipo silvestre. En el gen gyrA se observaron solo mutaciones ya reportadas anteriormente; en gyrB solo el 15,28% presentaron mutaciones. El estudio permite entender cómo se desarrolla esta resistencia en la población local y reportar la resistencia a fluoroquinolonas encontrada en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Quito.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id PUCE_c07d7c653d07859f68de33964cb15c9d
instacron_str PUCE
institution PUCE
instname_str Pontificia Universidad Católica del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str PUCE
network_name_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/20692
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv PUCE - Quito
reponame_str Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
repository_id_str 2180
spelling Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonasQuelal Madrid, Francisco AntonioBacterias patógenasInfecciones del tracto urinarioMutacionesHospitales - EcuadorEscherichia coliUna infección de tracto urinario es la invasión de un agente patógeno en el sistema urogenital. Esta constituye la segunda infección más frecuente mundialmente, solo superada por infecciones gastrointestinales. La mayoría de los casos se presentan como una inflamación en las zonas afectadas; aunque existen casos de pacientes asintomáticos. El 95,00% de las infecciones son por Escherichia coli y el 5,00% restante por Klebsiella, Proteus mirabilis y Acinetobacter baumanii. El tratamiento para controlar las infecciones de tracto urinario son las fluoroquinolonas. Su extendido uso ha generado la aparición de variantes resistentes a la terapia con fluoroquinolonas. El objetivo del estudio fue identificar las mutaciones puntuales en genes en la Región Determinante de Resistencia a Quinolonas (QRDR) en aislados de E. coli resistente a fluoroquinolonas obtenidas de muestras de orina, en un hospital de Quito. Se colectaron 307 aislados, y se seleccionaron 72 E. coli que fueron identificadas por pruebas bioquímicas y MALDI-TOF. El perfil de sensibilidad fue realizado con el sistema VITEK 2™. La extracción de ADN se realizó siguiendo las especificaciones del kit Wizard™ Genomic DNA Purification de Promega ®. La amplificación de la región QRDR de los genes gyrA, gyrB, parC y parE se realizó con iniciadores específicos y su identificación fue por electroforesis en gel de agarosa al 1%. Los productos de PCR fueron purificados mediante el kit de Invitrogen™, secuenciados por la empresa MACROGEN Inc., y las secuencias analizadas con el software GENEIOUS 5.6.7. De los 72 aislados el 77,78% provenían de mujeres y 22,22% de hombres. El análisis por VITEK 2™ reveló que 58,33% muestras de E. coli presentaron el fenotipo BLEE, el 100,00% fueron resistentes a ciprofloxacina y 93,06% a levofloxacina. El análisis de secuencias reveló una mayor acumulación de mutaciones en el gen parC. En parE se encontró que el 44,44% eran fenotipo silvestre. En el gen gyrA se observaron solo mutaciones ya reportadas anteriormente; en gyrB solo el 15,28% presentaron mutaciones. El estudio permite entender cómo se desarrolla esta resistencia en la población local y reportar la resistencia a fluoroquinolonas encontrada en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Quito.PUCE - QuitoAlcocer Negrete, Iliana del Rocío25/11/2023 8:5225/11/2023 8:522017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20692esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstname:Pontificia Universidad Católica del Ecuadorinstacron:PUCE2025-07-04T15:15:42Zoai:repositorio.puce.edu.ec:123456789/20692Institucionalhttp://repositorio.puce.edu.ec/Institución privadahttps://www.puce.edu.ec/http://repositorio.puce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:21802025-07-04T15:15:42Repositorio Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Pontificia Universidad Católica del Ecuadorfalse
spellingShingle Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
Quelal Madrid, Francisco Antonio
Bacterias patógenas
Infecciones del tracto urinario
Mutaciones
Hospitales - Ecuador
Escherichia coli
status_str publishedVersion
title Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
title_full Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
title_fullStr Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
title_full_unstemmed Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
title_short Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
title_sort Detección de mutaciones puntuales en aislados clínicos de Escherichia coli resistentes a fluoroquinolonas
topic Bacterias patógenas
Infecciones del tracto urinario
Mutaciones
Hospitales - Ecuador
Escherichia coli
url https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20692