Gestión de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Madebosq, de la Parroquia Posorja, año 2023

En el entorno empresarial altamente competitivo de la actualidad, la gestión de inventarios es crucial para lograr una alta rentabilidad y para identificar con precisión los costos. Esto permite implementar estrategias de marketing efectivas, haciendo que el control de inventarios sea fundamental pa...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Lozano Andrade, Gladys Vanessa (author)
Altres autors: Salinas Ordoñez, Maylee Lizbeth (author)
Format: bachelorThesis
Publicat: 2024
Matèries:
Accés en línia:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44934
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:En el entorno empresarial altamente competitivo de la actualidad, la gestión de inventarios es crucial para lograr una alta rentabilidad y para identificar con precisión los costos. Esto permite implementar estrategias de marketing efectivas, haciendo que el control de inventarios sea fundamental para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, el estudio tiene como propósito evaluar como una gestión deficiente de inventarios afecta la rentabilidad de la empresa maderera MADEBOSQ, situada en la parroquia Posorja, provincia del Guayas, Ecuador. Para ello, se llevó a cabo una investigación con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, que incluyó entrevistas a directivos y bodeguero, así como encuestas a clientes y proveedores clave. Los resultados de la investigación pusieron de manifiesto inconsistencias operativas que impactan negativamente en la eficiencia y la rentabilidad de la empresa y que el control de inventarios debe ser implementado como una herramienta de gestión esencial para la empresa. Una adecuada administración de compras, ventas y almacenamiento de mercancías no solo fomentará el crecimiento económico, sino que también mitigará problemas relacionados con la baja rentabilidad, por lo cual se propone el método de mínimos y máximos. Además, un control de inventarios efectivo proporcionara a los directivos la información necesaria para tomar decisiones estratégicas y fundamentadas en la gestión de inventarios