El hombre absurdo en el Mito de Sísifo de Albert Camus

El hombre absurdo, cuya condición metafísica lo lleva ser consciente del sinsentido de la vida, se plantea si este sinsentido lo lleva necesariamente a concluir que la vida no vale la pena de ser vivida y si es el suicidio la solución al absurdo de la existencia. Desde la propuesta de Camus, la cond...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Andrade Jiménez, Ariadna Melina (author)
פורמט: bachelorThesis
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/21132
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El hombre absurdo, cuya condición metafísica lo lleva ser consciente del sinsentido de la vida, se plantea si este sinsentido lo lleva necesariamente a concluir que la vida no vale la pena de ser vivida y si es el suicidio la solución al absurdo de la existencia. Desde la propuesta de Camus, la condición absurda del hombre, que atañe el despertar de su conciencia, tiene como consecuencia la comprensión de que el sentido de la vida no se halla más allá o fuera de él mismo. Esto puede ser interpretado como una condición de la libertad del hombre para dotar a la vida de sentido propio, mas uno no absoluto, pues este es siempre consciente de lo absurdo y está en permanente rebelión ante él.