Diseño de instrumentos de evaluación de habilidades motrices para estudiantes de primeros años de bachillerato

La Educación Física comienza a adquirir un papel de gran relevancia, ya que tiene la función de estructurar el entorno adecuado para niños y adolescentes. Esta experiencia ofrece conocimiento que resulta en una contribución ejemplar al desarrollo humano, especialmente el desarrollo motor, asegurando...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Grunauer, Hugo Giovanny (author)
التنسيق: masterThesis
منشور في: 2020
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/20173
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La Educación Física comienza a adquirir un papel de gran relevancia, ya que tiene la función de estructurar el entorno adecuado para niños y adolescentes. Esta experiencia ofrece conocimiento que resulta en una contribución ejemplar al desarrollo humano, especialmente el desarrollo motor, asegurando el aprendizaje de habilidades específicas. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación adecuada de instrumentos de evaluación en el proceso de aprendizaje de las habilidades motrices de los estudiantes de los primeros años de bachillerato del Colegio Municipal “José Ricardo Chiriboga Villagómez” de Quito periodo 2019-2020. La metodología empleada fue cualitativa y cuantitativa, con investigación de campo y de observación directa. La población estuvo conformada por diez docentes de Cultura Física de los primeros años de Bachillerato del Colegio Municipal José Ricardo Chiriboga. Los resultados de la encuesta aplicada a los docentes de la institución, consideran que, al no contar con un instrumento de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, se pierde la motivación y el interés por la materia de Educación Física, además creen que con los instrumentos de evaluación se puede hacer una valoración más objetiva de las habilidades de los alumnos. Concluyendo, de acuerdo con los resultados de esta investigación, fueron evidente algunas situaciones preocupantes, como la falta de conocimiento de los profesores sobre los instrumentos de evaluación motora existentes, cuyas bases están guiadas por normas establecidas. Los pocos maestros que dijeron que intentaron hacer algún tipo de evaluación motora, lo hacen sin mucho conocimiento y terminan tocando instrumentos que no son, efectivamente para la evaluación motora y, por lo tanto, terminan perdiendo el enfoque y no contribuyen para la mejora de los programas de educación física, ya que no pueden diagnosticar posibles problemas de desarrollo motor en sus estudiantes.