Desarrollo de estrategias de mercadeo y finanzas para un centro de atención y venta de llantas Caso: Hipercentro de Llantas
El parque automotor ecuatoriano experimento en el período 2001 – 2004 un crecimiento del 30% equivalente a 215 mil unidades, el cual se originó por agentes externos a este sector tales como la crisis del sistema financiero que al generar desconfianza reorientó el consumo, la dolarización con sus imp...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Andre forfattere: | |
Format: | bachelorThesis |
Udgivet: |
2005
|
Fag: | |
Online adgang: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/14505 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El parque automotor ecuatoriano experimento en el período 2001 – 2004 un crecimiento del 30% equivalente a 215 mil unidades, el cual se originó por agentes externos a este sector tales como la crisis del sistema financiero que al generar desconfianza reorientó el consumo, la dolarización con sus implicaciones económicas sobre la inflación y las tasas de interés y la migración que con sus remesas generó liquidez en las clases baja y media principalmente. Este crecimiento permitió que la demanda potencial de llantas se vuelva altamente atractiva para nuevos competidores por lo que en el año 2002 ingreso a este mercado Hipercentro de llantas, quien enfoca su negocio en la comercialización de llantas importadas para automotores de pasajeros y de carga liviana. |
---|