Estado de situación y análisis prospectivo del sector camaronero del cantón Pedernales, período 2011-2021
El camarón ecuatoriano representa el segundo rubro más importante en materia de exportaciones, después del petróleo al día hoy. Su crecimiento en tecnología e innovación le ha permitido posicionarse como uno de los productores más relevantes del mundo. Con estos elementos, la presente investigación...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | article |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/33430 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El camarón ecuatoriano representa el segundo rubro más importante en materia de exportaciones, después del petróleo al día hoy. Su crecimiento en tecnología e innovación le ha permitido posicionarse como uno de los productores más relevantes del mundo. Con estos elementos, la presente investigación tiene como objetivo analizar la evolución del sector camaronero ecuatoriano, así como a sus perspectivas futuras, concentrándose en el caso del cantón Pedernales. Para ello se emplea una metodología cualitativa – cuantitativa. La primera se sustenta en entrevistas estructuradas a actores relevantes del sector en el cantón Pedernales. La segunda plantea una modelización SARIMA para las variables de: exportación de camarón en libras y en dólares, precio promedio internacional y total de ventas de camarón en Pedernales. Además, se ha realizado un esfuerzo metodológico de integración de ambas aproximaciones, esto es triangulación de resultados. Se ha encontrado desde la perspectiva cualitativa que los productores tienen preferencia por la época de invierno donde la temperatura del agua tiende a aumentar para que el camarón tenga un incremento de la actividad fisiológica y metabólica lo cual ayuda en un crecimiento más rápido y eficiente. Además, que, los procesos acuícolas requieren de alto control para el monitoreo de los parámetros físicos, químicos y biológicos de manera diaria que permita obtener un camarón de características deseadas para el mercado gastronómico. Y en el enfoque cuantitativo el componente estacional de la modelización SARIMA represento los picos más altos durante el mes de enero y diciembre del 2022. Las proyecciones a un año resultaron en un crecimiento de la exportación de camarón en dólares del 15%. También se prevé que el precio internacional por libra de camarón tenga un ligero crecimiento de $2.92, la producción de venta de camarón en libras seguirá creciendo sostenidamente a un 2% y un decrecimiento en las ventas de camarón en Pedernales comparado con diciembre del 2021 del 45%. |
---|