Implementación de estrategias didácticas para la motivación del aprendizaje en estudiantes de octavo año

Actualmente la sociedad tiene constantes cambios aún mucho más en los fines académicos o educativos parte del proceso de mejoramiento se encuentra la Unidad Educativa Atahualpa, claro está, que en la misma existe estudiantes quienes presentan un total desinterés por aprender o más conocido como “des...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Gallegos Acosta, Katherine Marilyn (author)
Format: masterThesis
Veröffentlicht: 2024
Schlagworte:
Online Zugang:https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/44296
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Actualmente la sociedad tiene constantes cambios aún mucho más en los fines académicos o educativos parte del proceso de mejoramiento se encuentra la Unidad Educativa Atahualpa, claro está, que en la misma existe estudiantes quienes presentan un total desinterés por aprender o más conocido como “desmotivación” es por ello que en el presente trabajo esta direccionado al desarrollo de varias estrategias didácticas: dramatizaciones, creación de cuentos con inteligencia artificial, gamificación, juegos de roles, maquetas y TikTok, cada una de ellas encaminadas a despertar esa motivación y gusto por aprender.En efecto, cada estrategia desarrollada es en base a la encuesta aplicada y el objetivo plasmado: Implementar estrategias didácticas para la motivación en el aprendizaje en estudiantes de octavo año de EGB de la Unidad Educativa Atahualpa, quienes formaron parte de la población investigada en la institución, acorde a los resultados que se obtuvo, por tanto, se pensó en cada necesidad del estudiante en base al contexto en el que nos encontramos. En cuanto a la metodología empleada fue mixta de manera, cualitativa y cuantitativa. Finalmente, cada una de las estrategias didácticas son materiales pedagógicos de gran importancia utilizados por los docentes para estimular y avanzar en referencia a las habilidades que cada estudiante posee permitiendo así, innovador en su práctica educativa.