Alternativa didáctica con empleo de animaciones para contribuir al aprendizaje de “los enlaces químicos” en 2do BGU, Unidad Educativa “Luis Cordero”

En este proyecto se analiza el impacto de una alternativa didáctica con el empleo de animaciones para contribuir con el aprendizaje de los enlaces químicos. La Química es una ciencia experimental y existe la necesidad de su asimilación integral. (Taber, 2019) En las prácticas preprofesionales en la...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Mendoza Revilla, Adriana Michelle (author)
其他作者: Peralta Rojas, Francisco Agustín (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2022
主题:
在线阅读:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2341
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En este proyecto se analiza el impacto de una alternativa didáctica con el empleo de animaciones para contribuir con el aprendizaje de los enlaces químicos. La Química es una ciencia experimental y existe la necesidad de su asimilación integral. (Taber, 2019) En las prácticas preprofesionales en la Unidad Educativa “Luis Cordero” se evidencia las deficiencias de construcción del aprendizaje y asimilación de conocimientos de enlaces químicos de los estudiantes de segundo de BGU. Consecuentemente, se plantea una interrogante de investigación: ¿Cómo contribuir con el aprendizaje de los enlaces químicos? Se destacan algunos aportes teóricos Aduriz (2012) y Raviolo (2019) comentan que las teorías químicas necesitan ser representadas con modelos y analogías que faciliten su comprensión. Posteriormente, se desarrolla una alternativa didáctica con la implementación de animaciones como modelos dentro de un eje de experimentación, reflexión, conceptualización y aplicación. La metodología de investigación es de carácter positivista con un enfoque pre experimental, se establece un grupo de control y se aplica pretest y postest. Las herramientas de recopilación de información se basan en métodos cualitativos y cuantitativos. La muestra son 38 estudiantes de segundo de BGU de la Unidad Educativa “Luis Cordero”. A través del análisis cuantitativo y la triangulación cualitativa, se determina que existe una mejora significativa en el aprendizaje de los enlaces químicos a partir de la aplicación de la alternativa didáctica con empleo de animaciones.