Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.

Este Trabajo de Integración Curricular nació de la necesidad de fortalecer la lectoescritura en la asignatura de Lengua y Literatura, pues al realizar las prácticas preprofesionales en tercer año de Educación General Básica en la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”, se evidenciaron dificultade...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Cajamarca Sanango, Dayana Karina (author)
Другие авторы: Sucuzhañay Cayamcela, Joselyn Katherine (author)
Формат: bachelorThesis
Опубликовано: 2022
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2486
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
_version_ 1840065588054982656
author Cajamarca Sanango, Dayana Karina
author2 Sucuzhañay Cayamcela, Joselyn Katherine
author2_role author
author_facet Cajamarca Sanango, Dayana Karina
Sucuzhañay Cayamcela, Joselyn Katherine
author_role author
collection Repositorio Universidad Nacional de Educación
dc.contributor.none.fl_str_mv Ullauri Ullauri, Jaime Iván
dc.creator.none.fl_str_mv Cajamarca Sanango, Dayana Karina
Sucuzhañay Cayamcela, Joselyn Katherine
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-25T14:24:12Z
2022-07-25T14:24:12Z
2022-04-25
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2486
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación
dc.relation.none.fl_str_mv TFEB-PLL;69
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Nacional de Educación
instname:Universidad Nacional de Educación
instacron:UNAE
dc.subject.none.fl_str_mv Lectoescritura
Neuroeducación
Estrategias
Neuroeducation
dc.title.none.fl_str_mv Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Este Trabajo de Integración Curricular nació de la necesidad de fortalecer la lectoescritura en la asignatura de Lengua y Literatura, pues al realizar las prácticas preprofesionales en tercer año de Educación General Básica en la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”, se evidenciaron dificultades por parte de los estudiantes al momento de reconocer, comprender, asimilar y construir fonemas, grafemas, sílabas o palabras, tanto de forma oral como escrita, siendo estos problemas comunes de la lectoescritura. El objetivo de esta investigación fue fortalecer la lectoescritura, a través de una guía de estrategias neurodidácticas, que proponen fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta el funcionamiento del cerebro, por medio de la estimulación de cuatro mecanismos cerebrales, que son: las emociones, la motivación, la atención y la memoria, para beneficiar el aprendizaje de la lectoescritura. La metodología en este trabajo de integración curricular se sustentó en un enfoque cualitativo, acompañado del paradigma sociocrítico, tomando como inspiración el método de Investigación Acción (IA) sin tomar su estructura de forma rígida. Para la recolección de información se aplicó diferentes técnicas de investigación como la observación participante, entrevista semiestructurada, cuestionario y un Test de Análisis de Lectura y Escritura (TALE). Esto demuestra que la aplicación de la guía de estrategias basadas en la neurodidáctica fortaleció las habilidades de lectura y escritura en el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de mejorar el ambiente en el que se desenvuelven, pues los resultados obtenidos en este último, son óptimos y significativos ya que, hubo una mejora en las habilidades descenso en problemas de lectoescritura en un 52.1% entre el pretest y postest. En conclusión, la propuesta resulto una herramienta favorable para fortalecer el proceso de lectoescritura en los estudiantes de tercer grado de Educación Básica.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id REPUNAE_4f5e183fd823de64e9fcb8c34194fa18
instacron_str UNAE
institution UNAE
instname_str Universidad Nacional de Educación
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str REPUNAE
network_name_str Repositorio Universidad Nacional de Educación
oai_identifier_str oai:repositorio.unae.edu.ec:56000/2486
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación
reponame_str Repositorio Universidad Nacional de Educación
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional de Educación - Universidad Nacional de Educación
repository_id_str 4185
spelling Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.Cajamarca Sanango, Dayana KarinaSucuzhañay Cayamcela, Joselyn KatherineLectoescrituraNeuroeducaciónEstrategiasNeuroeducationEste Trabajo de Integración Curricular nació de la necesidad de fortalecer la lectoescritura en la asignatura de Lengua y Literatura, pues al realizar las prácticas preprofesionales en tercer año de Educación General Básica en la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”, se evidenciaron dificultades por parte de los estudiantes al momento de reconocer, comprender, asimilar y construir fonemas, grafemas, sílabas o palabras, tanto de forma oral como escrita, siendo estos problemas comunes de la lectoescritura. El objetivo de esta investigación fue fortalecer la lectoescritura, a través de una guía de estrategias neurodidácticas, que proponen fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, teniendo en cuenta el funcionamiento del cerebro, por medio de la estimulación de cuatro mecanismos cerebrales, que son: las emociones, la motivación, la atención y la memoria, para beneficiar el aprendizaje de la lectoescritura. La metodología en este trabajo de integración curricular se sustentó en un enfoque cualitativo, acompañado del paradigma sociocrítico, tomando como inspiración el método de Investigación Acción (IA) sin tomar su estructura de forma rígida. Para la recolección de información se aplicó diferentes técnicas de investigación como la observación participante, entrevista semiestructurada, cuestionario y un Test de Análisis de Lectura y Escritura (TALE). Esto demuestra que la aplicación de la guía de estrategias basadas en la neurodidáctica fortaleció las habilidades de lectura y escritura en el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de mejorar el ambiente en el que se desenvuelven, pues los resultados obtenidos en este último, son óptimos y significativos ya que, hubo una mejora en las habilidades descenso en problemas de lectoescritura en un 52.1% entre el pretest y postest. En conclusión, la propuesta resulto una herramienta favorable para fortalecer el proceso de lectoescritura en los estudiantes de tercer grado de Educación Básica.This Curricular Integration Work was born by the need to strengthen literacy in the subject of Language and Literature, because when carrying out the pre-professional practices in the third year of Basic General Education in the "Victor Gerardo Aguilar" Educational Unit difficulties were evident on the part of students when recognizing, understanding, assimilating and constructing phonemes, graphemes, syllables or words, both orally and in writing, these being common literacy problems. The objective of this research was to strengthen literacy, through a guide of neurodidactic strategies, which propose to strengthen the teaching-learning process, taking into consideration the functioning of the brain, through the stimulation of four brain mechanisms, which are: emotions, motivation, attention and memory, to benefit learning to read and write. The methodology in this Curricular Integration Work was based on a qualitative approach, accompanied by the socio-critical paradigm, taking as inspiration the Action Research method (IA) without taking its structure rigidly. For the information gathering were applied different research techniques, such as participant observation, semi-structured interview, questionnaire and a Reading and Writing Analysis Test (RWAT). This shows that the application of the strategy guide based on neurodidactics strengthened reading and writing skills in the teaching-learning process, in addition to improving the environment in which they operate, since the results obtained in the latter are optimal. and significant since, there was an improvement in skills, a decrease in reading and writing problems by 52.1% between the pretest and posttest. In conclusion, the proposal turned out to be a favorable tool to strengthen the literacy process in third grade students of Basic Education.AzoguesUniversidad Nacional de EducaciónUllauri Ullauri, Jaime Iván2022-07-25T14:24:12Z2022-07-25T14:24:12Z2022-04-25info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2486esTFEB-PLL;69info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Nacional de Educacióninstname:Universidad Nacional de Educacióninstacron:UNAE2022-09-16T00:16:02Zoai:repositorio.unae.edu.ec:56000/2486Institucionalhttp://repositorio.unae.edu.ec/Universidad públicahttps://unae.edu.ec/inicio/http://repositorio.unae.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:41852025-08-10T10:50:30.140604Repositorio Universidad Nacional de Educación - Universidad Nacional de Educacióntrue
spellingShingle Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
Cajamarca Sanango, Dayana Karina
Lectoescritura
Neuroeducación
Estrategias
Neuroeducation
status_str publishedVersion
title Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
title_full Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
title_fullStr Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
title_full_unstemmed Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
title_short Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
title_sort Guía de estrategias neurodidácticas para el desarrollo de la lectoescritura en los estudiantes de tercer año de EGB paralelo “B” de la Unidad Educativa “Víctor Gerardo Aguilar”.
topic Lectoescritura
Neuroeducación
Estrategias
Neuroeducation
url http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/2486