Guía Metodológica para la preparación docente en el desarrollo de prácticas inclusivas para la enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en la básica superior.
Esta investigación se centra en el diseño de una guía metodológica para la preparación docente, en el desarrollo de prácticas inclusivas para la enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en la básica superior. La postura que se desde la que se asume se centra en las teorías y opiniones presentada...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Almmustuhtton: |
2021
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/1695 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | Esta investigación se centra en el diseño de una guía metodológica para la preparación docente, en el desarrollo de prácticas inclusivas para la enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en la básica superior. La postura que se desde la que se asume se centra en las teorías y opiniones presentadas por Booth y Ainscow (2011), Echeita (2011), Solla (2013) y Moliner et al. (2017) sobre educación y prácticas inclusivas, y su desarrollo en las instituciones escolares, así mismo en el campo de la formación docente para la inclusión se trabajó con UNESCO (2004) y Moriña y Parrilla (2006), Se parte de un paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo y un estudio de caso. Los instrumentos a utilizar fueron el análisis documental, la entrevista que posibilitó y la observación de clase. La investigación se organizó en dos fases: diagnóstico de la situación problemática y el diseño de la propuesta. Para el análisis de los datos se empleó la triangulación de información. A través del proceso de diagnóstico se logró identificar dificultades en las prácticas inclusivas, en el uso de metodologías, aprovechamiento del tiempo, y uso de recursos. Lo cual dio lugar a la construcción de la Guía Metodológica para la preparación docente en el desarrollo de prácticas inclusivas para la enseñanza-aprendizaje de Lengua y Literatura en la básica superior. Misma que tomó en cuenta factores como la forma en la que se articulan las metodologías y actividades en una planificación, así como el docente dispone de los elementos que posee para la construcción de una clase, se recomienda su evaluación y aplicación por criterio de especialistas |
---|