Fortalecimiento de las identidades y memoria a través de una planificación por experiencia de aprendizaje, proyecto con niños del subnivel 2ª de educación inicial

El presente trabajo surge de las experiencias llevadas a cabo con un grupo de niños y niñas pertenecientes al subnivel 2, de educación inicial de la unidad educativa Manuel J. Calle en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Entorno en el cual se evidenció la limitada consideración dentro del proceso de enseñ...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Reinoso Peralta, Cindy Dayana (author)
其他作者: Vazquez Aviles, Paul Andres (author)
格式: bachelorThesis
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/123456789/2372
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo surge de las experiencias llevadas a cabo con un grupo de niños y niñas pertenecientes al subnivel 2, de educación inicial de la unidad educativa Manuel J. Calle en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Entorno en el cual se evidenció la limitada consideración dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de las diversas manifestaciones culturales existentes en la memoria de las familias. El objetivo general planteado corresponde a contribuir en el fortalecimiento de las identidades de los infantes desde la revitalización de la memoria a través de una planificación de experiencia de aprendizaje (PEA), como metodología se destaca el enfoque mixto con prevalencia de lo cualitativo, presente durante todas las fases del proceso investigativo, enfatizando además que el proceso se guía a través de una investigación acción. Como producto resultante del trabajo realizado se plantea una PEA construida con el aporte de los denominados detentores de la memoria, con el propósito de ser reproducidas e interiorizadas por los niños. Asimismo, se adoptan una serie de criterios teóricos de autores como: Taco (2015), Catzuqui (2017), Dueñas y Peláez (2013) y Guerrero (2002) en relación a las categorías: Identidades, cultura y memoria. Entre los resultados alcanzados se caracteriza el vínculo directo entre el reconocimiento de diversas manifestaciones culturales inmersas en la memoria y el fortalecimiento de las identidades. Además, se concluye que la identidad se expresa a través de la adopción de las múltiples prácticas culturales de cada contexto, que se generan a través de un intercambio generacional.