Trabajo colaborativo en red asistido por herramientas digitales como apoyo a la educación inclusiva, dirigido a los Líderes Unidocentes del circuito C16_17 de la ciudad de Loja.

El siguiente trabajo de titulación abordó la necesidad de constituir una herramienta digital como apoyo a la educación inclusiva, dirigido a los Líderes Unidocentes del circuito C16_17 de la ciudad de Loja, para el trabajo colaborativo en red. Como punto de partida se consideró el problema a investi...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Castillo Betancourth, Ronnie Michael (author)
Формат: masterThesis
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3285
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:El siguiente trabajo de titulación abordó la necesidad de constituir una herramienta digital como apoyo a la educación inclusiva, dirigido a los Líderes Unidocentes del circuito C16_17 de la ciudad de Loja, para el trabajo colaborativo en red. Como punto de partida se consideró el problema a investigar el cual se basa en el cómo fomentar el trabajo colaborativo a los Líderes Unidocentes del Circuito para la atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo y atención a la diversidad en el aula multigrado que a más de impartir clases también debe desempeñar diversos roles al estar solos, sin dejar de lado que enfrentan desafíos significativos como recursos limitados, problemas socioeconómicos y culturales. El propósito general de esta investigación fue proponer un instrumento de intervención basado en el uso de herramientas digitales que fomenten el trabajo colaborativo. Fue importante señalar aspectos acerca del trabajo colaborativo en red, respaldado por herramientas digitales, ya que estas representan una estrategia valiosa para promover la educación inclusiva en el circuito C16_17 de Loja. Se destacó como el uso de herramientas digitales fomenta la colaboración y la comunicación entre docentes, permitiendo una interacción más fluida y enriquecedora entre el profesorado. Desde el análisis de los resultados, se demostró que los Líderes Unidodocentes requerían la construcción de una herramienta digital para realizar un trabajo colaborativo con el objetivo de desempeñar una adecuada Inclusión Educativa para así garantizar que todos los y las estudiantes, independientemente de sus habilidades o necesidades particulares, posean acceso a oportunidades educativas equitativas.