Estrategia educativa para fomentar la interdisciplinariedad entre las asignaturas de matemática y ciencias naturales mediante la sucesión de FIBONACCI

En el presente documento se pone de manifiesto la investigación educativa, a través de la implementación de una estrategia educativa como factor influyente en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática, la cual se socializó, diseñó, aplicó y evaluó en el séptimo grado de Educación General...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Pallchisaca Suquilanda, Silvia Alexandra (author)
Інші автори: Zhimnay Valverde, Etson Oswaldo (author)
Формат: bachelorThesis
Опубліковано: 2019
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/1101
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:En el presente documento se pone de manifiesto la investigación educativa, a través de la implementación de una estrategia educativa como factor influyente en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática, la cual se socializó, diseñó, aplicó y evaluó en el séptimo grado de Educación General Básica (EGB) paralelo “C”, de la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios (UEZAP) de la ciudad de Cuenca. El proyecto tiene como objetivo fomentar la interdisciplinariedad durante el PEA de la Matemática y las Ciencias Naturales, previo diagnóstico de la problemática que surge en el aula de clases, con la utilización de diferentes técnicas e instrumentos para su validación. Así se enmarcan los objetivos, el general y los específicos y se focalizan los pasos a seguir. Con el apoyo de la fundamentación teórica se identificó que mediante la implementación de una estrategia educativa dinámica que se adapte a los estudiantes y docentes existiría una opción válida para proponer un sistema diferente. Todo ello con un enfoque interdisciplinar basado en la sucesión de Fibonacci, para potenciar la enseñanza- aprendizaje del séptimo año de EGB. Para esto se diseñó una estrategia educativa, que fue aplicada dentro y fuera del salón de clase, con diferentes actividades que potenciaron el aprendizaje significativo de manera conjunta con las áreas de Matemática y Ciencias Naturales. Finalmente, se contribuyó a mejorar la práctica educativa del 7° “C” de EGB, mediante la estrategia aplicada, la misma fue de carácter flexible lo que permitiría su adaptación a otros niveles educativos de la institución.