Patogenia y biología patológica de la fiebre
El presente estudio discute la teoría de la combustión en el proceso febril y cómo los análisis químicos refutan esta teoría. Se muestra que durante la fiebre, el coeficiente de oxidación es inferior al normal, lo que indica que las oxidaciones orgánicas se realizan de manera incompleta e imperfecta...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | article |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
1897
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/6792 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | El presente estudio discute la teoría de la combustión en el proceso febril y cómo los análisis químicos refutan esta teoría. Se muestra que durante la fiebre, el coeficiente de oxidación es inferior al normal, lo que indica que las oxidaciones orgánicas se realizan de manera incompleta e imperfecta. Además, se presentan ejemplos de análisis químicos que demuestran que el organismo no puede quemar la cantidad total de sustancias albuminoideas desintegradas. Se concluye que el poder de oxidación en el estado febril es más débil que en el estado fisiológico. |
---|