“Soy porque Somos”, la irrupción del discurso decolonial de Francia Márquez en la campaña presidencial de 2022 en Colombia.

El 13 de marzo de 2022 se sucedieron dos hechos que rompieron con la hegemonía política de la derecha en Colombia. El primero, la asunción del Pacto Histórico como primera fuerza en el Congreso de la República, ya que obtuvo la mayor votación en Senado y Cámara; y el segundo, la altísima votación de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: NIETO GARCÍA, Angélica María (author)
التنسيق: article
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4831
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El 13 de marzo de 2022 se sucedieron dos hechos que rompieron con la hegemonía política de la derecha en Colombia. El primero, la asunción del Pacto Histórico como primera fuerza en el Congreso de la República, ya que obtuvo la mayor votación en Senado y Cámara; y el segundo, la altísima votación de Francia Márquez Mina en la consulta interna del Pacto Histórico.En la ponencia se reflexionará sobre los planteamientos decoloniales, presentes en su discurso y la manera como dichos planteamientos han sido interpretados (sobreinterpretados) desde los medios de comunicación hegemónicos y desde otros sectores de la sociedad colombiana.Palabras Clave: Decolonialidad, Francia Márquez, Soy porque Somos, Vivir Sabroso.