“Soy porque Somos”, la irrupción del discurso decolonial de Francia Márquez en la campaña presidencial de 2022 en Colombia.

El 13 de marzo de 2022 se sucedieron dos hechos que rompieron con la hegemonía política de la derecha en Colombia. El primero, la asunción del Pacto Histórico como primera fuerza en el Congreso de la República, ya que obtuvo la mayor votación en Senado y Cámara; y el segundo, la altísima votación de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: NIETO GARCÍA, Angélica María (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/4831
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El 13 de marzo de 2022 se sucedieron dos hechos que rompieron con la hegemonía política de la derecha en Colombia. El primero, la asunción del Pacto Histórico como primera fuerza en el Congreso de la República, ya que obtuvo la mayor votación en Senado y Cámara; y el segundo, la altísima votación de Francia Márquez Mina en la consulta interna del Pacto Histórico.En la ponencia se reflexionará sobre los planteamientos decoloniales, presentes en su discurso y la manera como dichos planteamientos han sido interpretados (sobreinterpretados) desde los medios de comunicación hegemónicos y desde otros sectores de la sociedad colombiana.Palabras Clave: Decolonialidad, Francia Márquez, Soy porque Somos, Vivir Sabroso.