Tuberculosis pulmonar, revisión de ocho años del dispensario de Ex-Lea No. 2, Adscrito al hospital Eugenio Espejo. (1974-1981)

La Tuberculosis Pulmonar en nuestro país, sigue siendo un grave problema de salud pública. En los últimos cuatro años, se ha observado un aumentocreciente del número de tuberculosis por año (Gráfico No. 1) y por consiguiente un aumento de las tasas de morbilidad y mortalidad (Gráfico No. 2). Por otr...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Peñafiel, Wilson (author)
Altri autori: Colóma, Miguel Angel (author)
Natura: article
Lingua:spa
Pubblicazione: 2018
Soggetti:
Accesso online:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/487
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La Tuberculosis Pulmonar en nuestro país, sigue siendo un grave problema de salud pública. En los últimos cuatro años, se ha observado un aumentocreciente del número de tuberculosis por año (Gráfico No. 1) y por consiguiente un aumento de las tasas de morbilidad y mortalidad (Gráfico No. 2). Por otra parte, se ha establecido que las edades suceptibles para la Tuberculosis Pulmonar han sido las comprendidas entre las dos primeras décadas de la vida, pero en los útlimos años se ha observado un aumento importante de casos en pacientes entre los 45 y 55 años (Gráfico No. 3)El presente trabajo, es una revisión de 1.003 casos de Tuberculosis que fueron atendidos en el ex-Dispensario de LEA Nó 2, hoy ya desaparecido.El objetivo fundamental es hacer conocer la grave problemática que existe en el control, prevención y tratamiento del paciente tuberculoso, muy en especial en los últimos tres años, a raíz de la desaparición del Dispensario. Asimismo, queremos poner énfasis en que ya es hora de que se ponga en práctica en nuestro medio los esquemas acortados de tratamiento, pues como observamos a lo largo del trabajo, el índice de abandonos es alto y el índice de curación es bajo, debido precisamente a que los esquemas convencionales tienen una duración promedio de 18-24 meses.