Presentación
El presente número estuvo a cargo de una nueva dirección. Se despliega en un período en que se han profundizado viejas problemáticas y han surgido nuevos procesos a escala mundial -las huelgas en Europa y el Movimiento Okupa Wall Street, el calentamiento global, la cuestión árabe, la estrategia nort...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | article |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2024
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6473 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | El presente número estuvo a cargo de una nueva dirección. Se despliega en un período en que se han profundizado viejas problemáticas y han surgido nuevos procesos a escala mundial -las huelgas en Europa y el Movimiento Okupa Wall Street, el calentamiento global, la cuestión árabe, la estrategia norteamericana frente a China y los proyectos de intervención en Irán y Siria - y latinoamericana, entre los que se destacan la profundización de los cambios en Venezuela, la crisis de los gobierno boliviano y ecuatoriano, la consolidación del ALBA y de UNASUR Los imaginarios y corrientes teóricas han continuado lo que hemos denominado nueva crisis de los paradigmas que ha implicado el retomo de categorías del pensamiento crítico, incluida la de clases y lucha de clases y su fundamento epistémico, la dialéctica, y la profundización de la crisis civilizatoria. En América Latina se ahonda el debate sobre el carácter de los nuevos gobiernos y el llamado socialismo del Siglo XXI |
---|