Estructura colonial y rebeliones andinas

Desde el momento mismo de la conquista española del área andina la población indígena fue protagonista de diferentes movilizaciones sociales en las que se expresaron, de una parte, el rechazo a la dominación imperial Inca, de otra, la réplica a los abusos de la administración colonial o, lisa y llan...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Bonilla, Heraclio (author)
Formaat: article
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2024
Online toegang:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/5502
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Desde el momento mismo de la conquista española del área andina la población indígena fue protagonista de diferentes movilizaciones sociales en las que se expresaron, de una parte, el rechazo a la dominación imperial Inca, de otra, la réplica a los abusos de la administración colonial o, lisa y llanamente, la intención de quebrar las bases del pacto colonial. Para el centro y sur Andinos -es decir los espacios correspondientesa las actuales Repúblicas del Perú y de Bolivia- si bien no existe todavía un conocimiento adecuado de la estructura de estos movimientos, por lo menos se dispone de una cronología de los mismos.