Política industrial neoliberal y posneoliberal ecuatoriana y sus consecuencias actuales, 1982-2016

Este artículo analiza la política industrial ecuatoriana entre los años 1982-2016, y que corresponden a dos modelos económico-sociales: el neoliberal, que deviene del cambio estructural realizado entre 1982-2005; y el posneoliberal entre 2005-2016, y sus resultados para la industria manufacturera de...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Guerra Procel, Francisco Javier (author)
その他の著者: Duque Suárez, Guido Vinicio (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/85
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este artículo analiza la política industrial ecuatoriana entre los años 1982-2016, y que corresponden a dos modelos económico-sociales: el neoliberal, que deviene del cambio estructural realizado entre 1982-2005; y el posneoliberal entre 2005-2016, y sus resultados para la industria manufacturera de la actualidad. La investigación contiene un análisis social, histórico, económico y financiero y parte de la hipótesis de que, ni la política industrial neoliberal y posneoliberal han conseguido un cambio estructural en la industria manufacturera del país. Esta investigación aplica el método de análisis histórico que incluye tanto la síntesis heurística como la síntesis hermenéutica con base de fuentes secundarias obtenidas de instituciones internacionales y nacionales. También, se describe las políticas sectoriales aplicadas, para luego pasar a un examen crítico de las mismas. Finalmente, se verifica que las políticas industriales de los dos modelos no han consolidado un sector industrial creciente, diversificado, independiente y sólido; por ejemplo, entre los años 1990-2016, los productos primarios exportables representan alrededor del 79% en promedio y los manufacturados el 29%. Lo que si se ha consolidado es un aumento del endeudamiento externo, los problemas económico-sociales y una creciente reprimarización de la economía.