Instrumentalización ideológica del mito en la escritura de la amenaza: del Fénix al Águila Calva en prospectiva

Es aún limitada la producción de literatura regional en torno a las perspectivas teórico-metodológicas de inteligencia crítica y particularmente de los dispositivos para la escritura de las amenazas a la seguridad de los Estados y otros actores, así como de sus implicaciones. De hecho, en la región...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Noboa González, María Fernanda (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/120
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Es aún limitada la producción de literatura regional en torno a las perspectivas teórico-metodológicas de inteligencia crítica y particularmente de los dispositivos para la escritura de las amenazas a la seguridad de los Estados y otros actores, así como de sus implicaciones. De hecho, en la región no se ha trabajado en torno a las prácticas semiótico-discursivas que develen la ideologización mítica de las amenazas a la seguridad. Así, este trabajo, desde una metodología centrada en la reflexión crítica semiótico-prospectiva, se orienta a la comprensión de los sentidos de la amenaza que derivaron de la denominación de Fénix en las operaciones militares cumplidas en Vietnam en 1968-1972, El Salvador en 1981-1992 y Colombia en 2008. La línea teórica cruza las reflexiones de Ken Booth con algunos elementos propuestos por la semiótica de la cultura de Yuri Lotman. Los hallazgos muestran la instrumentación ideológica del mito del ave fénix como estrategia discursiva para la legitimación del empleo de medios militares e inteligencia en dichas operaciones contrainsurgentes. Se concluye en la necesidad de construir modalidades analíticas flexibles y adaptables, con una clara orientación prospectiva, para develar la materialidad ideológica y mítica de las operaciones militares y sus implicaciones para el largo plazo, reconociendo que, al incursionar en un ámbito analítico floreciente, quedarán algunos elementos por ser profundizados.