La colonia interna vigente: transformación del territorio humano en la región amazónica del Ecuador

La región amazónica del Ecuador compartía con el resto de la Amazonía una compleja red de culturas y civilizaciones, las cuales fueron drásticamente reducidas o extintas tras las políticas de colonización iniciadas desde Europa y posteriormente por las nuevas repúblicas. Desde entonces, los procesos...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Jarrín Valladares, Pablo Santiago (author)
其他作者: Tapia Carrillo, Luis (author), Zamora, Giannina (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:https://revistas.flacsoandes.edu.ec/letrasverdes/article/view/2063
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La región amazónica del Ecuador compartía con el resto de la Amazonía una compleja red de culturas y civilizaciones, las cuales fueron drásticamente reducidas o extintas tras las políticas de colonización iniciadas desde Europa y posteriormente por las nuevas repúblicas. Desde entonces, los procesos coloniales han estado basados en políticas económicas y desarrollistas incompatibles con la cultura, formas de vida y ecología presentes en la región y han desencadenado una dramática serie de consecuencias sociales que representan obstáculos para el desarrollo saludable de los habitantes de la región. Por ser un territorio explotado en sus recursos naturales, caóticamente ocupado por población humana, con sistemas de producción deficiente y de vulnerabilidad ecológica, creemos que debe permanecer vigente el concepto de colonia interna. El concepto de colonia interna debe estar presente en la búsqueda de soluciones para los problemas que la región enfrenta.