Prevalencia de dengue en pacientes sintomáticos que acuden al Instituto Nacional de Higiene “Leopoldo Izquieta Pérez” de la ciudad de Puyo (primer semestre del 2010)

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del dengue en pacientes sintomáticos que acudieron al Instituto Nacional de Higiene “Leopoldo Izquieta Pérez” de la ciudad de Puyo y su relación con las condiciones climáticas en el período comprendido entre enero y mayo de 2010, a travé...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Velástegui Sánchez, Andrea Paulina (author)
其他作者: Tobar Saltos, Ángel Hernán (author), Mora Brito, Edgar Vicente (author), Torres Alvarado, Wilfrido (author), Fierro Aguas, Isabel (author)
格式: article
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/QUIMICA/article/view/1202
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia del dengue en pacientes sintomáticos que acudieron al Instituto Nacional de Higiene “Leopoldo Izquieta Pérez” de la ciudad de Puyo y su relación con las condiciones climáticas en el período comprendido entre enero y mayo de 2010, a través de un estudio transversal- descriptivo. Durante los meses de estudio, acudieron un total de 490 pacientes provenientes de diversas localidades, se registró información de datos demográficos tales como: el género, edad, lugar de residencia por barrios de la ciudad de Puyo y de otras localidades. El diagnóstico serológico de laboratorio se realizó mediante la técnica de micro ELISA, en donde se obtuvieron 326 casos positivos para anticuerpos IgM y 164negativos. Se calculó la prevalencia de dengue de acuerdo a los resultados obtenidos, siendo del 66,5% con un intervalo de confianza al 95% [62,1% - 70,7%]. El estudio demostró que las condiciones climáticas no son estadísticamente significativas (P>0,05) como determinantes para el aumento de casos de dengue, sugiriendo más bien que éstos pueden estar relacionados a otros factores. El 84,6% de los casos positivos fueron habitantes de la ciudad de Puyo, de los cuales el 44,2% se concentró en los barrios: “Obrero”, “Ciudadela del Chofer” y “Vicentino”, zonas geográficamente ubicadas en el norte de la ciudad y aledañas entre sí. Concluimos que la infección por dengue en la ciudad de Puyo constituye un problema emergente que debe ser atendido oportunamente por las autoridades de salud.