La gamificación impulsada por las TIC y el aprendizaje en la educación básica superior
La capacitación docente ha evolucionado con la irrupción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la gamificación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estas herramientas han transformado los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo una educación...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Бусад зохиолчид: | , , , , |
Формат: | article |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2025
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3576 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | La capacitación docente ha evolucionado con la irrupción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la gamificación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estas herramientas han transformado los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo una educación más personalizada, interactiva y efectiva. La gamificación se posiciona como una estrategia clave para mejorar la motivación y el compromiso de los estudiantes. El estudio buscó analizar el impacto de la gamificación en la educación, su integración con las TIC y la IA, así como los beneficios y desafíos asociados a su implementación en distintos niveles educativos. Se realizó una revisión bibliográfica basada en el análisis documental de 12 artículos científicos, obtenidos de bases de datos como Google Académico y Microsoft Academic Search. Los hallazgos evidencian que la gamificación, combinada con herramientas digitales como plataformas educativas y simuladores, fomenta la motivación y mejora la retención de conocimientos. n educación básica, tecnologías como Khan Academy y Scratch potencian habilidades cognitivas, mientras que en educación superior, las estrategias gamificadas aumentan el interés y la participación estudiantil. La gamificación ha demostrado ser una metodología efectiva para la enseñanza, promoviendo el aprendizaje significativo y colaborativo. No obstante, su éxito depende de un diseño pedagógico adecuado, el acceso equitativo a recursos tecnológicos y la formación docente en su implementación. |
---|