Acción simbiótica del Lactobacillus Acidophylus - harina de maíz e inulina en vida útil del queso

La presente investigación tuvo como objetivo prolongar la vida útil del queso fresco mediante la acción microbiana en la cual se emplearon dosis de 1.35, 2.35 y 3.35 g de microorganismos probióticos (Lactobacillus acidophilus) y mezclas de ingredientes prebióticos (harina de maíz + inulina) en nivel...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: García Montes, Yessenia Maribel (author)
Andere auteurs: Navarrete Alava, Johnny Manuel (author)
Formaat: article
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2014
Onderwerpen:
Online toegang:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/84
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La presente investigación tuvo como objetivo prolongar la vida útil del queso fresco mediante la acción microbiana en la cual se emplearon dosis de 1.35, 2.35 y 3.35 g de microorganismos probióticos (Lactobacillus acidophilus) y mezclas de ingredientes prebióticos (harina de maíz + inulina) en niveles de 7.14 g (5 g + 2.14 g), 9.1g (6.4 g + 2.7 g), 11.14 g (7.8 g + 3.34 g). Sus combinaciones aplicadas sobre nueve litros de leche originaron nueve tratamientos, más uno sin aplicación de probiótico ni prebiótico (testigo); distribuidos bajo un diseño experimental completamente al azar, en arreglo factorial 3 x 3 + 1 y tres réplicas. Los resultados mostraron que la mayor dosificación (3.35 g) de probiótico combinada con el más alto nivel (11.14 g) de prebiótico (harina de maíz, 7.8 g e inulina, 3.34 g) logró conservar por 30 dias, las características microbiológicas, bromatológicas y organolépticas óptimas y aceptables del queso fresco.