Evaluación de progesterona intravaginal post inseminación artificial para reducir la muerte embrionaria en vacas

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la administración de un dispositivo intravaginal de progesterona post IATF sobre la reducción de la muerte embrionaria, el cual se aplicó siete días después de la inseminación. Se utilizaron 40 vacas de aptitud cárnica de cruza mestiza Senan...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Macias, Jorge Ignacio (author)
その他の著者: Vera Cedeño, Jofre Andrés (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2014
オンライン・アクセス:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/82
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la administración de un dispositivo intravaginal de progesterona post IATF sobre la reducción de la muerte embrionaria, el cual se aplicó siete días después de la inseminación. Se utilizaron 40 vacas de aptitud cárnica de cruza mestiza Senangus x Brahman de dos-cuatro partos. Se realizó ecografía transrectal (Aquilla Vet 7.5 MHZ) previo a la sincronización. Se efectuó el inicio de ésta con el dispositivo CIDR 1.38 g progesterona. Después de siete días de la inseminación se colocó el dispositivo usado a 20 animales tratamiento y se lo mantuvo durante 10 días. Se realizó tomas de muestras de sangre para medir los niveles de P4. Estas fueron tomadas a cinco animales del grupo tratamiento en el día que se reinsertó el dispositivo, 5 días después y al retiro. Las muestras revelaron niveles altos de progesterona que oscilaron entre 7.87 hasta 19.4 ng/mL. Se diagnosticó gestación a los 30 y 60 días. Se realizó un análisis costo beneficio al tratamiento. En los resultados se encontró una relación entre los tratamientos y la preñez a los 30 días (p=0.053); la relación del costo beneficio se manifestó económicamente viable con la aplicación de progesterona, ya que por cada dólar invertido se genera como ganancia 23 ctvs de dólar. Se concluye que la aplicación de progesterona reduce la muerte embrionaria hasta los 30 días post inseminación.