Diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar

Con el propósito de realizar el diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar, se partió,inicialmente, de la identificación de los recursos y atractivos turísticos existentes, asi comosu nivel de incidencia en el desarrollo de esta jurisdicción, para posteriormente, proponer lospotenciales pro...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bayas Escudero, Johnny Patricio (author)
その他の著者: Álvarez Bermúdez, Carmen Adriana (author), García Moreira, David Reinaldo (author), Vera Vera, José Rafael (author)
フォーマット: article
言語:spa
出版事項: 2013
主題:
オンライン・アクセス:https://revistasespam.espam.edu.ec/index.php/Revista_ESPAMCIENCIA/article/view/71
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Con el propósito de realizar el diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar, se partió,inicialmente, de la identificación de los recursos y atractivos turísticos existentes, asi comosu nivel de incidencia en el desarrollo de esta jurisdicción, para posteriormente, proponer lospotenciales productos turísticos que permitan la implementación de planes y programas de desarrollodel turismo. Para el cumplimiento de estos objetivos, se realizó una caracterización generaldel territorio, identificando e inventariando los recursos y atractivos turísticos del cantón,basándose en las fichas de inventario del Ministerio de Turismo y una propuesta de valoraciónde atractivos que dejaron como resultado un nuevo inventario de atractivos turísticos; se analizóla superestructura turística y la política turística cantonal; se caracterizó la infraestructuray servicios relativos al turismo; se analizó la oferta y demanda turística actual del cantón, determinandoy analizando a su vez, la competencia directa que tiene el cantón para el desarrollode esta actividad, se realizó el análisis FODA del componente turismo del cantón, que permitióproponer estrategias de desarrollo turístico para Bolívar. Se establecieron 13 potencialidadesturísticas del cantón, cuantificando y cualificando su carácter y atributos; de los cuales, cuatrose consideran como las más significativas; en base a las potencialidades determinadas se caracterizaronlas actividades turísticas potenciales a desarrollarse en base a categorías, redes deproducto y niveles de intervención.